

Enfermedades de la piel en perros y gatos
Enfermedades de la piel en perros y gatos: lo que debes saber en Panamá
La piel es el órgano más grande del cuerpo de nuestras mascotas y también uno de los más expuestos a enfermedades, especialmente en climas cálidos y húmedos como el de Panamá. En nuestra clínica veterinaria, atendemos con frecuencia a perros y gatos con afecciones dermatológicas que, si no se tratan a tiempo, pueden afectar seriamente su salud y calidad de vida.
Las enfermedades de la piel más comunes en Panamá
El clima tropical de nuestro país favorece la proliferación de parásitos, bacterias y hongos que afectan la piel de los animales. Entre las afecciones más comunes que vemos están:
- Dermatitis alérgica: Muchos perros y gatos presentan reacciones alérgicas a picaduras de pulgas (muy frecuentes en zonas urbanas como Panamá Oeste o San Miguelito), alimentos o alérgenos ambientales como el polen y el polvo. Esto se manifiesta con enrojecimiento, picazón intensa y pérdida de pelo.
- Tiña: Es una infección por hongos bastante común, sobre todo en gatos jóvenes o animales callejeros. Se presenta como áreas redondeadas sin pelo, con la piel escamosa y enrojecida. Es altamente contagiosa, incluso para humanos.
- Sarna (demodécica y sarcóptica): Causada por ácaros, esta enfermedad produce picazón severa, costras, pérdida de pelo y mal olor. Puede aparecer por un sistema inmunológico debilitado o contagio directo de otros animales.
- Piodermas bacterianas: Infecciones secundarias por bacterias, muchas veces provocadas por el rascado excesivo. Son frecuentes en razas con pliegues de piel o en zonas húmedas del cuerpo.
¿Cómo prevenir y tratar estas enfermedades?
La mejor manera de prevenir problemas dermatológicos en nuestras mascotas es mediante una buena higiene, control regular de parásitos y una alimentación balanceada. En nuestra clínica ofrecemos planes preventivos adaptados al entorno panameño, que incluyen baños medicados, análisis de piel y tratamientos anti-pulgas efectivos para el trópico.
Además, te recomendamos:
- Bañar a tu mascota con productos adecuados, evitando los de uso humano.
- Revisar su piel y pelaje regularmente, especialmente si vive en áreas húmedas como Colón o Chiriquí.
- Acudir al veterinario ante cualquier cambio en su piel o comportamiento.
Tu mascota merece una piel sana
En nuestra clínica veterinaria, contamos con veterinarios especializados en dermatología que pueden ayudarte a identificar y tratar cualquier problema de piel a tiempo. No dejes que tu perro o gato sufra innecesariamente. Agenda tu cita hoy y protege su salud desde la piel hacia dentro.